La prevención y la preparación son tus mejores aliados ante posibles amenazas.

En Lima, un reciente caso de feminicidio que involucró a un agente policial y una joven ha remecido al país, exponiendo los peligros a los que estamos expuestos, incluso por parte de personas en las que podríamos confiar. Este trágico suceso subraya la importancia de estar alerta, tomar medidas preventivas y saber actuar en situaciones de peligro. A continuación, presentamos un enfoque práctico para fortalecer tu seguridad personal y la de tus seres queridos.
¿Cómo prevenir situaciones de riesgo?
Las acciones preventivas son fundamentales para reducir las probabilidades de estar en peligro. La seguridad no depende solo del entorno, sino también de nuestras decisiones cotidianas.
- Confirma la identidad de las personas con las que interactúas. Si estás conociendo a alguien en redes sociales, asegúrate de verificar su información. Busca señales claras de transparencia: fotografías coherentes, perfiles con actividad legítima, y referencias de personas en común, si es posible. Por ejemplo, si alguien evita mostrarse en videollamadas o te presiona para un encuentro en privado, estas son alertas que no debes ignorar.
- Prefiere encuentros en espacios públicos. Un café, un restaurante o un parque concurrido son opciones mucho más seguras que ir directamente a la casa de alguien. La iluminación, el movimiento de personas y la proximidad a servicios como taxis o transporte público te ofrecen una red de seguridad inmediata en caso de necesidad.
- Lleva herramientas que refuercen tu seguridad. Tener un gas pimienta o un silbato en tu bolso puede marcar la diferencia en un momento crítico. Pero más allá de las herramientas físicas, recuerda que la herramienta más poderosa es tu conocimiento: planifica rutas de escape en cualquier espacio y ten en mente personas cercanas a quienes puedas contactar rápidamente.
En situaciones de peligro, ¿Qué puedes hacer?
A pesar de las precauciones, el riesgo nunca desaparece por completo. Si alguna vez sientes que tu seguridad está comprometida, actuar con rapidez y decisión será clave.
Imagina que te encuentras en un lugar donde tu integridad está en riesgo. Lo primero es mantener la calma. Esto no significa minimizar el peligro, sino controlar tus emociones para evaluar el entorno. Finge normalidad si es necesario, mientras piensas en cómo salir del lugar.
Por ejemplo, si un agresor intenta aislarte, utiliza cualquier excusa plausible para apartarte. «Tengo que llamar a mi mamá porque está enferma» o «me están esperando en 10 minutos» son frases que pueden desviar la atención del agresor y permitirte ganar tiempo.
Si la situación escala, usa herramientas como tu celular para alertar discretamente a tus contactos. Puedes enviar un mensaje predefinido con una palabra clave que tus amigos o familiares entiendan. Además, las apps de emergencia, como «Botón de Pánico«, están diseñadas para notificar rápidamente a las autoridades con tu ubicación.
Recomendaciones para la seguridad diaria
La seguridad personal no solo depende de lo que hagamos en momentos de peligro, sino también de los hábitos que construimos día a día.
- Evita compartir información sensible en redes sociales. Al publicar fotos, evita incluir detalles como tu dirección, lugares que frecuentas o rutinas diarias. Por ejemplo, si subes una foto desde un gimnasio o cafetería, hazlo después de haber salido del lugar, no mientras estás allí.
- Crea un círculo de confianza sólido. Asegúrate de que tus amigos y familiares conozcan detalles básicos de tu día a día. Es útil enviar mensajes como: «Voy al centro comercial tal con fulano, volveré a las 5 p.m.» Este tipo de comunicación no solo refuerza tus relaciones, sino que también establece una red de apoyo en caso de emergencia.
Por último, recuerda que nadie está exento de riesgos, sin importar su apariencia o profesión. El reciente caso del policía involucrado en un crimen muestra que no debemos dejarnos llevar por títulos o roles de autoridad.
La seguridad personal es una responsabilidad diaria y compartida. Los riesgos pueden estar donde menos los esperamos, pero con precaución, planificación y herramientas adecuadas, podemos reducir las posibilidades de estar en peligro y aumentar nuestras probabilidades de reaccionar efectivamente ante una amenaza.
En Marines Three Corporation, reafirmamos nuestro compromiso con la educación y prevención en temas de seguridad. A través de nuestras capacitaciones y contenidos, buscamos empoderar a las personas para tomar decisiones más seguras. Protégete, infórmate y haz de la seguridad una prioridad en tu vida.


